Dicha calificación coincide con el informe que días atrás, el CNA evidenció el pobre desempeño del Congreso Nacional en ocho meses.

Como una gestión mediocre con un alto grado de retroceso legislativo y excesivos gastos, catalogaron la administración de Luis Redondo al frente del Congreso Nacional.

El Observatorio de Política Criminal Anticorrupción (OPCA) y el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), coincidieron posturas al cuestionar el manejo de los fondos y la falta de transparencia del CN de Redondo.

De acuerdo con el director del Fosdeh, Mauricio Díaz Burdett, el Poder Legislativo se recetó un aumento de 200 millones de lempiras al inicio de la legislatura, por lo que condenó la errónea canalización de los fondos, en su mayoría en viáticos.

“Lo que sí es cierto es que cuando se ve la producción legislativa versus el costo financiero que hacemos los hondureños, se queda corto”, expresó Mauricio Díaz.

Agregó que, “básicamente cualquier aumento tiene que ver con presionar un poco más a la administración de gobierno a orientar dinero donde no hay necesidad, en donde actualmente los niños siguen recibiendo clases en el piso bajo el sol y la lluvia, donde no hay medicamentos en los hospitales, tiene una clara inducción directa en el desmejoramiento en las condiciones de los hondureños, que de por sí ya eran deplorables”.

No obstante, el coordinador de OPCA, César Espinal, manifestó que “vemos un retroceso en el ejercicio legislativo con una mediocre gestión, donde se aprobó una amnistía política que quienes sus mayores beneficiarios han sido exfuncionarios que participaron en actos de corrupción, el Congreso Nacional se encuentra en deuda todavía”.

Añadió que “no podemos estar esperando que la ciudadanía hondureña va a estar despierta en la madrugada y eso tratar de considerarlo como un ejercicio transparente, al contrario, parece que existiera la intención que la gente no se dé cuenta de lo que se aprobó”. Recientemente un informe del CNA reprobó al Congreso Nacional.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

57 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Continúan los asaltos a la orden del día en El Progreso, Yoro.Cámaras de seguridad con fecha del día de ayer lunes 02 de octubre captó el momento en el que individuos irrumpen en una pulpería en la residencial El Progreso. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
TP Noticias - martes 03 de octubre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Joven sufre accidente de tránsito en El Progreso, Yoro paramédicos de los bomberos lo asisten y lo llevan al Hospital General El Progreso. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.