Descartó que el actual gobierno pretenda darle rango constitucional a la Policía Militar del Orden Público (PMOP).

El ministro de Defensa, José Manuel Zelaya Rosales dijo este martes que en Honduras no se puede hablar de una lucha real al narcotráfico, si se toma en cuenta el estado en que el actual gobierno recibió a las Fuerzas Armadas y específicamente con el tema de los radares que conforman el escudo aéreo.

Relató que están en el proceso de identificar las debilidades sobre la operación de las radares para poderlos reparar y hacerle frente de manera correcta a la lucha contra el narcotráfico.

“Queremos tener los escudos aéreos completos porque cómo podemos hablar de una lucha contra el narcotráfico real, si recibimos unas Fuerzas Armadas con deficiencias sobre todo en radares, eso ha sido una doble moral que este gobierno está decidido a cambiar esa historia”, externó el funcionario.

Adicionó que una política del actual gobierno no es solamente atacar a los carteles de la droga, sino prevenir el ingreso de la droga por sus fronteras que deja una estela de violencia en el país.

Valoró que en el presente año ha habido erradicación récord de plantaciones de coca, así como de estructuras usadas para el procesamiento de la droga.

Descartó que el actual gobierno pretenda darle rango constitucional a la Policía Militar del Orden Público (PMOP).

El funcionario aseveró que “la narcodictadura dejó sus tentáculos con sus escuadrones de la muerte, en ese sentido se identifican esas estructuras y se ha potenciado la Policía Nacional con la Policía Comunitaria. Los guardianes del pueblo no pueden ser los mismos que cuidan nuestras fronteras”.

Zelaya Rosales anunció que las FF.AA. acompañarán los desfiles del próximo 15 de septiembre, sobre todo “para devolver el sentido de patria que con las ZEDEs se la habían robado”.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO ¡Indignante! Dos individuos asaltan a miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en La Ceiba, Atlántida. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 hours ago

TeleProgreso Honduras
Línea Abierta - jueves 30 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO La coordinador residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, mostró su preocupación ante el desaparecimiento del líder trans, Cistina Portillo. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.