Hay ciertas industrias en las que el toque humano se valora mucho más: los hoteles y restaurantes son tales casos, aunque tenemos ejemplos vistos en ambas industrias que han empleado la asistencia de estas máquinas automáticas.

Un restaurante chino utiliza un robot que funciona con baterías para servir los alimentos a los comensales, pero los expertos advierten sobre la amenaza de empleo ‘inevitable’.

El mesero robot mide 140 cm de altura, y lo puedes encontrar trabajando, en un restaurante en Shenyang, capital de la provincia china de Liaoning, hasta por ocho horas, sin queja alguna.

Asimismo, la máquina lleva a los clientes su comida y bebidas y, gracias a una combinación de sensores y hardware de navegación, puede evitar derramar cualquier cosa.

Puede transportar hasta siete kg de alimentos o bebidas simultáneamente y, mejor aún, no requiere salarios, ni siquiera una propina.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

¡Hoy en #BDMG nos visitó Katty Hernández con su emprendimiento @americandiphn en el cual vende deliciosas salsas para tus snacks! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
El Progreso Hoy - miércoles 04 de octubre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#CARAVANASDEIDENTIDAD ¡Estamos a cinco días! aún puedes comprar tus boletos en Tiendas B24 en El Progreso, Yoro y en nuestros estudios de enlace en San Pedro Sula.Sé parte del proyecto de turismo interno más grande de Honduras; Caravanas de Identidad. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.