El sitio digital pondrá a disposición de la población hondureña las hojas de vida de los 45 candidatos elegidos por la Junta Nominadora, así como las actas y las resoluciones que surjan de las decisiones a lo interno.

Este jueves se oficializó en Tegucigalpa un Portal Especializado de Transparencia para garantizar el acceso a la información durante el proceso de selección de magistrados que conformarán la próxima Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El sitio virtual https://portalunico.iaip.gob.hn/ fue puesto a disposición por parte de autoridades del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) y de la Junta Nominadora para la proposición de candidatos y candidatas a Magistrados de la Corte Suprema de Justicia 2023-2030.

El sitio digital pondrá a disposición de la población hondureña las hojas de vida de los 45 candidatos elegidos por la Junta Nominadora, así como las actas y las resoluciones que surjan de las decisiones a lo interno, indicaron las autoridades de ambas dependencias.

La presente acción se deriva del esfuerzo conjunto, para que la ciudadanía tenga acceso a la información sobre quiénes son los candidatos, para ello se creará una versión popular de las hojas de vida de los aspirantes, con el fin primordial que caracteriza al IAIP, el de proteger los datos personales y confidenciales de los postulantes, acotó el comisionado presidente del IAIP, Hermes Moncada.

El Portal está albergado en los servidores del IAIP, sin ningún costo económico para la Junta Nominadora ya que es responsabilidad del IAIP la creación de las plataformas necesarias, en el marco del Sistema Nacional de Información Pública, para garantizar ese derecho universal de acceder, recibir, buscar y difundir información.

El pleno de comisionados del IAIP, en sesión de pleno y por unanimidad, acordaron brindar las claves de acceso a la abogada Blanca Izaguirre quien es la Oficial de Información Pública de la Junta Nominadora y bajo su cargo está el hacer uso y administración de la plataforma es decir cargar la información.

El IAIP y la Junta Nominadora en cumplimiento a la Ley Especial de Organización y Funcionamiento de la Junta Nominadora (artículo 13), y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (artículos 4 y 13), mandan a la habilitación de un Portal Electrónico de Transparencia, se concluyó.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

58 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Este día se ha socializado el proyecto de construcción de la Unidad Departamental de Prevención #10 (UDEP-10), en el municipio de Intibucá, Intibucá. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Debido a las múltiples amenazas y persecución que muchos periodistas sufren en el departamento de Copán, la Asociación por la Democracia y los Derechos Humano (ASOPODEHU), sostuvo un dialogo para escuchar la problemática que enfrentan los comunicadores sociales. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Persiste el tráfico pesado en el bulevar Helena Kulhman de El Progreso, Yoro debido al mal estado en el que se encuentra la capa asfáltica. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.