Este jueves se oficializó en Tegucigalpa un Portal Especializado de Transparencia para garantizar el acceso a la información durante el proceso de selección de magistrados que conformarán la próxima Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El sitio virtual https://portalunico.iaip.gob.hn/ fue puesto a disposición por parte de autoridades del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) y de la Junta Nominadora para la proposición de candidatos y candidatas a Magistrados de la Corte Suprema de Justicia 2023-2030.
El sitio digital pondrá a disposición de la población hondureña las hojas de vida de los 45 candidatos elegidos por la Junta Nominadora, así como las actas y las resoluciones que surjan de las decisiones a lo interno, indicaron las autoridades de ambas dependencias.

La presente acción se deriva del esfuerzo conjunto, para que la ciudadanía tenga acceso a la información sobre quiénes son los candidatos, para ello se creará una versión popular de las hojas de vida de los aspirantes, con el fin primordial que caracteriza al IAIP, el de proteger los datos personales y confidenciales de los postulantes, acotó el comisionado presidente del IAIP, Hermes Moncada.
El Portal está albergado en los servidores del IAIP, sin ningún costo económico para la Junta Nominadora ya que es responsabilidad del IAIP la creación de las plataformas necesarias, en el marco del Sistema Nacional de Información Pública, para garantizar ese derecho universal de acceder, recibir, buscar y difundir información.
El pleno de comisionados del IAIP, en sesión de pleno y por unanimidad, acordaron brindar las claves de acceso a la abogada Blanca Izaguirre quien es la Oficial de Información Pública de la Junta Nominadora y bajo su cargo está el hacer uso y administración de la plataforma es decir cargar la información.
El IAIP y la Junta Nominadora en cumplimiento a la Ley Especial de Organización y Funcionamiento de la Junta Nominadora (artículo 13), y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (artículos 4 y 13), mandan a la habilitación de un Portal Electrónico de Transparencia, se concluyó.
Comentar