El ministro de Educación acusó que la actual Ley de Contratación del Estado es altamente burocrática y no permite beneficiar de forma expedita a la niñez del país.

Honduras urge de una reforma fiscal así como de una revisión urgente de la Ley de Contratación del Estado, según el Secretario de Educación, Daniel Sponda.

“Este país necesita por un lado una enorme reforma fiscal y por otro lado, hacer una revisión a la Ley de Contratación del Estado”, manifestó el funcionario ante los medios.

Acusó que la actual Ley de Contratación del Estado es altamente burocrática y no permite beneficiar de forma expedita a la niñez del país.

Ejemplificó que en la Escuela Gloria Figueroa de López Arellano, en la Aldea Los Chorros en Sabana Grande, Francisco Morazán, se licitó de la forma más rápida posible para poder cambiar el techo de un aula y de acuerdo a la actual ley ese techo podrá ser cambiado en febrero del próximo año.

Insistió que esa ley es altamente burocrática y no permite el beneficio rápido de la niñez del país.

En ese contexto, exhortó a los diputados del Congreso Nacional que revisen dicha ley.

“No es posible que una ley que es altamente burocrática nos esté impidiendo beneficiar a nuestros niños y niñas”, acotó.

Con una reforma se permitirá a los funcionarios ejecutar de forma expedita el presupuesto asignado en cada rubro, razonó.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO En el video se ve que el hombre que conduce la motocicleta primero mira a los dos lados de la carretera para ver si viene algún carro y cuando intenta cruzar lo impacta el microbús.En el video se ve que el hombre que conduce la motocicleta primero mira a los dos lados de la carretera para ver si viene algún carro y cuando intenta cruzar lo impacta el microbús. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.