Hasta la fecha suman 160 las muertes violentas de mujeres en el territorio hondureño durante el 2022, según registros del movimiento Visitación Padilla.

Honduras se encuentra enfrascada en discusiones estériles, mientras las mujeres siguen muriendo de forma violenta, lamentaron hoy los grupos feministas del país.

En ese orden, Cristina Alvarado, representante del movimiento Visitación Padilla, expresó que el país se enfrasca en discusiones estériles e inútiles que no brindan avances ni respuestas.

Hasta la fecha suman 160 las muertes violentas de mujeres en el territorio hondureño durante el 2022, según registros del movimiento Visitación Padilla.

Alvarado consideró que no existe voluntad política y de los cuerpos de investigación que permitan castigar y judicializar los casos de agresores.

La violencia contra las mujeres es un problema estructural de país que tiene impacto en toda la sociedad, reflexionó.

El agresor cree que solo atenta contra la mujer, pero esta violencia tiene impacto en toda la sociedad por lo que es un problema estructural del país, razonó.

La actual realidad es lamentable y dolorosa para las familias hondureñas que todos los días pierden de manera violenta a una de sus hijas, hermanas, tías, primas y abuelas.

“Lo más lamentable es que nos vemos enfrentadas a la indiferencia de los tomadores de decisión y a la falta de voluntad política”, manifestó.

Consideró que la investigación de muertes violentas de mujeres debe ser una prioridad para el estado, pero se está muy lejos de eso.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

9 hours ago

TeleProgreso Honduras
Honduras Hoy - miércoles 29 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

9 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO El canciller Eduardo Enrique Reina, publica carta que el designado presidencial Salvador Nasralla envió al presidente electo de Argentina, Javier Milei, informándole que irá a la toma de posesión con una comitiva integrada por 20 personas, en donde destaca Tomas Zambrano. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

9 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Cristina Kirchner proclama presidente a Javier Milei y vicepresidente a Victoria Villarruel por el mandato 2023-2027 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.