Honduras dio un paso firme hacia la aprobación de los principales indicadores para la Corporación de la Cuenta Desafío del Milenio al pasar, de acuerdo a la última revisión, de 11 a 12 indicadores aprobados, sumando este año el relativo a la Salud Infantil.

La Cuenta del Milenio tiene 20 indicadores y para que un país sea elegible para obtener recursos y otros beneficios de esta iniciativa es preciso que apruebe lo que se denomina tres barreras duras.

De estas barreras, Honduras ha aprobado dos: La primera es pasar la mitad del total de los indicadores (actualmente 12 indicadores aprobados) y derechos democráticos (que la conforman dos indicadores clave: Derechos Políticos y Libertades Civiles).

La tercera barrera dura es Control de la Corrupción y aunque no ha sido aprobada, esta evaluación 2020 refleja un crecimiento importante al pasar de 31% a 37%, es decir, una mejora de 6%.

Con esta evaluación Honduras se acerca al pico más alto, el cual se registró en el año 2018 y que puso a Honduras a un paso de aprobar este indicador que es clave por ser la tercera barrera dura.

Marco Bográn, representante en Honduras de la Iniciativa de la Cuenta del Milenio, explicó que hace mucho se pudo aprobar este indicador de no ser porque el país pasó a ser evaluado con los parámetros de países de renta media.

“Honduras es evaluado ahora con los países de renta media, una categoría más exigente que la que se aplica a los países de renta baja. Bajo estos parámetros de medición, el país ha mejorado sustancialmente en los 20 indicadores durante los últimos años”, explicó.

“Es decir, esta medición que se hace hoy es más rigurosa que la que se hacía hace 10 o 15 años, cuando el país accedió y fue beneficiario de la iniciativa”, dijo el funcionario.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

#TPINFORMATIVO ¡Indignante! Dos individuos asaltan a miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en La Ceiba, Atlántida. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 hours ago

TeleProgreso Honduras
Línea Abierta - jueves 30 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO La coordinador residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, mostró su preocupación ante el desaparecimiento del líder trans, Cistina Portillo. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.