Guillermo Lasso asumió este lunes la presidencia de Ecuador tras vencer al correísmo y recuperar después de dos décadas el poder para la derecha, representada en Quito por mandatarios y líderes políticos de Sudamérica y España que asisten a la investidura.

Al acto de posesión a cargo de la unicameral Asamblea Nacional asisten gobernantes de varios países como el de Brasil, Jair Bolsonaro; y los mandatarios de Haití y República Dominicana, aunque el uruguayo Luis Lacalle Pou canceló su viaje por el fallecimiento de un ministro. También está presente el rey de España, Felipe VI, y el canciller argentino, Felipe Solá.

Tras entregar la banda presidencial y luego del juramento de Lasso, Lenín Moreno se retiró de la Asamblea en medio de un aplauso general.

Posteriormente, el flamante mandatario dio inicio a su discurso inaugural. “Debemos examinar si a lo largo de estos años hemos estado a la altura de los ideales republicanos que nos vieron nacer”, reflexionó. “En los últimos años, ¿se ha gozado de libertad en Ecuador? ¿Han imperado la ley y la independencia de poderes? No hemos estado a la altura, hoy recibimos un país con históricos niveles de desempleo, un país que ha deslumbrado por su incapacidad para hacer frente a una pandemia brutal”, remarcó Lasso.

Lasso, ex banquero de 65 años hereda una crisis económica que se extendió a lo social y sanitario a causa del COVID-19, siendo Ecuador el séptimo de Latinoamérica con más casos (418.851) y muertos (20.193).

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.