Grupo Jaremar nuevamente participa en el reconocido Congreso Industrial organizado anualmente por la Asociación Nacional de Industriales de Honduras (ANDI), que en esta quinceava edición llevó por temática principal: “Retos y desafíos para un Sistema energético en Honduras” con el objetivo de promover un uso eficiente de la energía en Honduras y conocer los impactos, así como las alternativas y tendencias globales en materia energética.

Grupo Jaremar contó en el marco del evento con un stand que fue visitado por todos los asistentes al Congreso, donde se conoció acerca de los 4 pilares que conforman la Estrategia de RSE: Educación, Bienestar, Medio Ambiente y Voluntariado; y cada uno de los proyectos que han beneficiado a la fecha más de 4.1 millones de personas.

Además, se informó que este evento fue el punto de encuentro de conferencistas internacionales, nacionales y miembros del sector privado, desarrolladores de proyectos energéticos, entre otros, quienes analizaron las temáticas en agenda que aspiran ser una base para el mejoramiento de procesos, y planteamiento de una revaloración del contexto nacional respecto a las prácticas globales.

La Lic. Sonia Mejía, Gerente Corporativo de Responsabilidad Social Empresarial y Comunicaciones de Grupo Jaremar, resaltó: “Para Grupo Jaremar es de suma importancia patrocinar estos espacios que permiten desarrollar temáticas importantes para nuestro país, mediante los cuales reafirmamos nuestro compromiso como empresa socialmente responsable en contribuir al crecimiento y desarrollo económico, lo cual impacta indefectiblemente, en el bienestar general, a través de pilares que reflejen innovación, sostenibilidad de nuestro entorno y desarrollo de las comunidades donde operamos.”

Acerca de Grupo Jaremar

El Grupo Jaremar es una empresa hondureña líder en el rubro de productos agroindustriales y de consumo masivo. Actualmente comercializa 15 marcas líderes en el mercado, siendo algunas de ellas: Clover Brand, Mr. Max Poder, Gold Star, Campofresco, Límpiox, Mi Zzopita, Riki Tiki y Doral.

Cuenta con una robusta estrategia de Responsabilidad Social Empresarial alineada a las acciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible basada en 4 pilares fundamentales: Educación, Bienestar, Medio Ambiente y Voluntariado por medio de los cuales se genera desarrollo y calidad de vida para las familias del país.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

49 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Una mujer fue encontrada muerta en una habitación de un motel en San Nicolás, Santa Bárbara.Según datos preliminares se trataría de una maestra que daba clases en La Cuchilla, Arada, Santa Bárbara, se supone que murió de infarto y la pareja que la acompañaba la dejó abandonada sin avisar a los dueños del motel, al parecer la mujer era casada y deja dos hijos. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

51 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Este día se realizó el Festival Folklórico Joyas de Honduras, en el Palacio de los Deportes en El Progreso, Yoro. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 hours ago

TeleProgreso Honduras
¡Fin de semana de ANIME en Megaplaza El Progreso 🎉🌟 Únete a la diversión en nuestro Anime World Convention. 🎮🕹️🗓️ Domingo 24 de Septiembre#ConvenciónAnime #AnimeLovers #MegaplazaElProgreso #Mall #Honduras ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.