Se trata del PCM 023-2022 en el que se aprueba la creación de la Dirección General de Información y Prensa, pero la controversia es porque no solo crea la nueva entidad, sino que ordena realizar un diagnóstico a los medios de comunicación.

La aprobación de un decreto ejecutivo en el que se aprueba la creación de la Dirección General de Información y Prensa ha generado algunos cuestionamientos en sectores que defienden la libertad de expresión.

El PCM 023-2022 no solo crea la nueva entidad, sino que ordena realizar un diagnóstico a los medios de comunicación televisivos, radiales, digitales e impresos que operan en el país.

En ese sentido, la diputada Maribel Espinoza, dijo que, “en las democracias se cuida y respeta la libertad de expresión por tratarse de un derecho fundamental; es de interés público, que el Estado de Honduras tenga prohibido constitucionalmente censurar, controlar o limitar bajo cualquier mecanismo, ese derecho del pueblo a la información”.

 

 

 

 

Se trata del PCM 023-2022 en el que se aprueba la creación de la Dirección General de Información y Prensa, pero la controversia es porque no solo crea la nueva entidad, sino que ordena realizar un diagnóstico a los medios de comunicación televisivos, radiales, digitales e impresos que operan en el país.

En uno de los artículos que han alertado el decreto cita que una de las atribuciones de la entidad será: “Realizar de manera permanente un monitoreo y diagnóstico de todos los medios de comunicación convencionales y alternativos que operan en el país; así como las redes sociales que funcionan en el país. Para ello podrá realizar o contratar mediciones, encuestas, estudios de opinión u otros”.

De igual forma, esta Dirección se encargará de elaborar y planificar la estrategia de información y prensa del gobierno; asimismo coordinar actividades con los órganos, unidades y oficinas de relaciones públicas del Poder Ejecutivo y hasta pagar pauta publicitaria.

En cuanto al monitoreo y diagnóstico que se hará de los medios, el PCM establece que se buscará “obtener información completa y verificable, y dar pronto oportuna respuesta”.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

4 hours ago

TeleProgreso Honduras
Honduras Hoy - martes 03 de octubre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Continúan los asaltos a la orden del día en El Progreso, Yoro.Cámaras de seguridad con fecha del día de ayer lunes 02 de octubre captó el momento en el que individuos irrumpen en una pulpería en la residencial El Progreso. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 hours ago

TeleProgreso Honduras
TP Noticias - martes 03 de octubre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.