La posición de la Conferencia Episcopal ha concitado críticas de dirigentes del oficialismo, quienes han reprochado la postura de los obispos, al remarcar que no hicieron lo mismo con la administración del expresidente Juan Orlando Hernández.

El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Mauricio Rivera, se refirió al último comunicado de la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH), les mandó a decir que su trabajo no es opinar sobre temas políticos y acentuó: “bájenle a la pedofilia y pederastia”.

Rivera, quien está actualmente suspendido de sus labores en el Congreso Nacional por un juicio sobre violencia contra la mujer, arremetió contra los obispos hondureños y enfatizó que “su pronunciamiento rompe lo que el Señor les ordenó ‘Orar por las autoridades’”.

En su cuenta de Twitter, escribió: “A la Conferencia Episcopal les digo: Su pronunciamiento rompe lo que el Señor les ordenó “Orar por las autoridades”. Punto. En ningún momento su trabajo es opinar sobre temas concernientes a la política. Enfóquense en lo suyo y bájenle a la PEDOFILIA Y PEDERASTIA. ¡Farsantes!”.

 

 

 

 

 

 

 

Los obispos de Honduras expresaron ayer martes su preocupación por la “legitimidad” o la “ilegitimidad” de la Junta Directiva del Poder Legislativo y citan el artículo 195 de la Constitución de la República el cual reza de la siguiente manera:

(El veintitrés de enero se reunirán los diputados en su última sesión preparatoria para elegir la directiva en propiedad. El Presidente del Congreso Nacional ejercerá sus funciones por un período de (4) cuatro años y será el Presidente de la Comisión Permanente).

“Instamos a que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, así como otros entes afines, se pronuncien sobre esta situación y se aclare definitivamente contribuyendo de esta manera, al correcto caminar democrático del país”, citan los prelados sobre el tema.

La posición de la Conferencia Episcopal ha concitado críticas de dirigentes del oficialismo, quienes han reprochado la postura de los obispos, al remarcar que no hicieron lo mismo con la administración del expresidente Juan Orlando Hernández, hoy preso en EE.UU., por narcotráfico.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

25 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Aguas termales en el municipio de Santa Rita, Yoro una opción para hacer turismo interno en este Feriado Morazánico. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

42 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Disfrute de la variada oferta hotelera que El Progreso, Yoro ofrece en este Feriado Morazánico, visite Hotel Plaza Montecristo. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

51 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Continúan las lluvias y altas temperaturas en el país. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.