Los departamentos en alerta deben mantener las medidas de precaución, de monitoreo constante y evacuaciones preventivas de los caudales de los ríos, riachuelos y quebradas.

A causa de las fuertes lluvias que se han suscitado en el sector por la temporada, la municipalidad de Santa Bárbara determinó declarar una emergencia municipal y solicitó a iglesias y Organizaciones no Gubernamentales estar prestos a habilitar albergues.

Después de una reunión con el Comité de Emergencia Municipal (Codem), las autoridades tomaron la decisión con el propósito de salvaguardar la vida de los ciudadanos.

Con base en lo anterior, las autoridades pidieron a la población estar atentos ante los llamados que puede hacer el Codem.

En ese orden, la municipalidad recordó que también pueden solicitar ayuda a la Cruz Roja, Copeco, Secretaría de Salud, Policía Nacional y la propia municipalidad.

Cabe señalar que, en el occidente, los departamentos de Santa Bárbara Ocotepeque, Copán, Lempira e Intibucá, y en el norte el departamento de Cortés, se mantienen en Alerta Amarilla.

Lo anterior en concordancia con los pronósticos y modelos del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, que informa de la continuidad de la convergencia de humedad y viento proveniente del océano Pacífico y Mar Caribe que produce precipitaciones débiles a ocasionalmente moderadas con actividad eléctrica para la mayoría de las regiones del país.

Los departamentos en alerta deben mantener las medidas de precaución, de monitoreo constante y evacuaciones preventivas de los caudales de los ríos, riachuelos y quebradas.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.