El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), indicó que defender los derechos de las féminas es un factor impulsor de desarrollo sostenible con mayor inclusión y prosperidad para todos.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) elevó su voz en apoyo a los derechos de la mujer en Honduras.

En un vídeo en sus redes sociales, el presidente del Cohep, Mateo Yibrin, manifestó que desde esa organización «nos unimos para poner fin a la violencia contra las mujeres».

«El Cohep se suma y eleva su voz en apoyo de los derechos de la mujer y en contra de la violencia y el acoso. Promover el liderazgo y el empoderamiento de la mujer es un acto de justicia y derechos humanos», dijo Yibrin.

El titular del Cohep agregó que defender los derechos femeninos es un factor impulsor de desarrollo sostenible con mayor inclusión y prosperidad para todos.

Durante el día, diferentes colectivos de mujeres realizaron un plantón frente a las instalaciones del Ministerio Público en Tegucigalpa, capital de Honduras, como parte del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Cifras

Según registros de la Asociación Calidad de Vida, hasta el 19 de noviembre esta organización contabilizaba 264 muertes violentas contra mujeres a nivel nacional.

De acuerdo al Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), más de 7,400 mujeres murieron de manera violenta en Honduras entre 2002 y lo que va de 2022, lo que significa una víctima cada 24 horas.

Del total de mujeres ultimadas, más de 260 se registran en lo que va de 2022 y el 95 por ciento de los casos están impunes por falta de investigación y otras causas, precisó el Conadeh.

También se registran 3,159 quejas por violaciones a derechos humanos de mujeres. La mayoría de ellas, que incluyen amenazas a muerte, intimidación, violencia doméstica e intrafamiliar, fueron atendidas en 2021 por el organismo de derechos humanos.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

6 hours ago

TeleProgreso Honduras
Honduras Hoy - miércoles 29 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

7 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO El canciller Eduardo Enrique Reina, publica carta que el designado presidencial Salvador Nasralla envió al presidente electo de Argentina, Javier Milei, informándole que irá a la toma de posesión con una comitiva integrada por 20 personas, en donde destaca Tomas Zambrano. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

7 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Cristina Kirchner proclama presidente a Javier Milei y vicepresidente a Victoria Villarruel por el mandato 2023-2027 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.