Ante la situación, el funcionario recomendó hacer un estudio y una reingeniería en el sector público para el control de salarios.

De enero a agosto de 2022 el Banco Central de Honduras (BCH) ha aumentado salarios en un 19.7%, en algunos casos esto representó lo equivalente a tres salarios mínimos, señaló el asesor financiero de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Lenín Portillo.

Para el también candidato a la presidencia de la Asociación Nacional de Empleados Públicos de Honduras (ANDEPH) esto es un ejemplo de desigualdad en relación con el resto de la población.

«Un funcionario que gane 200 mil lempiras, de enero a agosto este personaje ganó 39 mil 400 lempiras, tres salarios mínimos que un hondureño se gana con mucho sacrificio», ejemplificó.

Además, informó que empleados del BCH podrían ser beneficiados con el reajuste salarial aplicable a partir de septiembre, ya que este es general en el sector público.

Ante la situación, Portillo recomendó hacer un estudio y una reingeniería en el sector público respecto a la escala de sueldos.

«No se está respetando las leyes laborales, yo le digo al Estado de Honduras y al Congreso de la República que hagan un estudio de control a los salarios», manifestó.

De acuerdo con el Portal Único de Transparencia del Instituto de Acceso a la Información Publica (IAIP), en diciembre de 2021 el BCH erogó 47 millones 166 mil 444 lempiras en el sueldo de 1,158 empleados permanentes.

Mientras para junio de 2022 -último informe- distribuyó 52 millones 757 mil 367 lempiras para la remuneración de 1,186 ciudadanos de su personal, es decir, un incremento mayor a L 5 millones con nuevos 28 puestos.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

11 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Momento en el que un vehículo tipo camioneta impacta con el vehículo doble cabina en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

16 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Aparatoso accidente registrado más temprano en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Una mujer fue encontrada muerta en una habitación de un motel en San Nicolás, Santa Bárbara.Según datos preliminares se trataría de una maestra que daba clases en La Cuchilla, Arada, Santa Bárbara, se supone que murió de infarto y la pareja que la acompañaba la dejó abandonada sin avisar a los dueños del motel, al parecer la mujer era casada y deja dos hijos. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.