Asimismo, detalló que hasta la fecha ya se registran 55 mil deportaciones y prevé que se podrían superar los 100 mil.

Al menos 500 compatriota salen a diario de Honduras de forma irregular rumbo a Estados Unidos en busca del «sueño americano», según el diputado Bartolo Fuentes.

«Si mil 500 hondureños no es nada, eso es de tres días. He sabido de compañeros en Choloma de un transnacional canadiense con más de 20 mil empleados que están en un plan extraño, ellos trabajan ahí, pero las condiciones laborales no son buenas y han dicho que si estas no mejoran se irán en caravana para los Estados Unidos», dijo el congresista.

En diversas ocasiones el también periodista ha acompañado las «caravanas de migrantes» para documentar el proceso, por lo que asegura que a diario salen grandes cantidades de hondureños en busca de una mejor vida.

Asimismo, detalló que hasta la fecha ya se registran 55 mil deportaciones y prevé que se podrían superar los 100 mil.

El combate a la migración irregular fue una promesa de campaña de la presidenta Xiomara Castro, quien aseguró que su gobierno crearía las condiciones de vida adecuadas para reducir el flagelo.

Sin embargo, a 7 meses del inicio de su administración la reducción de la migración se ha quedado en eso, una promesa de campaña.

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

Honduras Hoy - jueves 30 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO “El Salvador está de moda, todo mundo quiere a Bukele, por favor Bukele vente para Estados Unidos", expresó la cantante puertorriqueña, Olga Tañón, en su visita a El Salvador. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO ¡Indignante! Dos individuos asaltan a miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en La Ceiba, Atlántida. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.