Debido al aumento de la zona de advertencia, se está dando un nuevo proceso de socialización con las familias de los alrededores, para comenzar la evacuación voluntaria.

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), confirmó la evacuación de 894 personas que habitaban la zona afectada por una falla geológica en la capital.

Asimismo, la comuna capitalina indicó que la zona de desastre en el sector dos de la colonia Guillén, es mayor con el paso del tiempo.

“Hasta hoy, se han evacuado voluntariamente 894 personas, 256 son atendidas en los seis albergues habilitados por la AMDC, mientras el resto de afectados se trasladaron a albergues solidarios”, informó la municipalidad capitalina a través de sus redes sociales.

Las autoridades detallaron que ya fueron evacuadas las familias de 164 viviendas y faltan 63 inmuebles más.

“La zona de peligro está siendo delimitada, para evitar el ingreso de personas y no poner en riesgo sus vidas”, agregaron.

Debido al aumento de la zona de advertencia, se está dando un nuevo proceso de socialización con las familias de los alrededores, para comenzar la evacuación voluntaria.

“Hasta hoy no se registran víctimas mortales, gracias al trabajo oportuno y coordinado con todos los cuerpos de socorro, las instituciones competentes y el gobierno central”, señalaron.

También, aseguraron que se están realizando los estudios para trabajar en la estabilización del terreno que atraviesa la falla.

“Seguiremos trabajando y atendiendo a las familias afectadas hasta que la emergencia haya concluido y sus vidas no estén en riesgo”, finalizó la AMDC.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.