Por segunda vez en este mes, las autoridades de rescate evacuaron a los pobladores agrícolas del asentamiento humano de la barra del río Motagua.
Nuevamente volvieron a ser víctimas del desborde de las aguas del afluente guatemalteco.

En las primeras horas del día martes, personal de la Base Naval de Puerto Cortés, en combinación con la Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos y gobierno local de Omoa, conformaron una fuerza de tarea para retornar a la mayor parte de afectados por esta nueva «llena» a los albergues en Tegucigalpita.
Los brigadistas también rescataron a vecinos del sector de Las Vegas. Esta, es la última comunidad fronteriza hondureña con Guatemala y que está dividida por el afluente de aquel país.

Las autoridades locales dijeron que esta nueva evacuación forzosa se dio porque desde el domingo el río Motagua creció y se desbordó. Incluso, desde Guatemala alertaron de mayores crecidas porque en el oriente de aquel país continúa el mal tiempo como secuela de la tormenta Julia.
Esta vez se inundaron unas 250 hectáreas de palma africana, granos básicos, ganadería y con mayor afectación quedaron las cajas puentes, los vados y los caminos.

Entretanto, los pequeños ganaderos sacaron sus hatos, pero los que retornaron creyendo que todo había pasado, ahora lamentan severas pérdidas.
Juan Carlos Durán, de Cruz Roja, dijo que ya se recibieron alimentos de parte del Gobierno central y los damnificados han sido asistidos con kits de higiene y bolsas solidarias.
Comentar