El volcán Shishaldin, ubicado en las islas Aleutianas de Alaska (Estados Unidos), entró en erupción el pasado viernes 3 de enero, lo que provocó una nube de cenizas moderada en una zona aérea de poco tránsito de aviones y lejos de las poblaciones más cercanos. Ayer martes se produjo una nueva explosión, lo que empeoró las condiciones y la humareda se elevó por más de 8 kilómetros, por lo que se emitió un alerta roja.

El pasado viernes el volcán experimentó su primera gran erupción desde mediados de diciembre. Afortunadamente para los residentes, los vientos llevaron la ceniza al océano deshabitado al sur de la isla. En ese momento, el Observatorio de Volcanes de Alaska emitió un alerta menor dado que la explosión se consideró moderada, pero el organismo advirtió que las condiciones podrían empeorar rápidamente. A las cinco de la mañana del martes el volcán volvió a entrar en actividad y arrojó una nueva nube de cenizas que llegó a alcanzar los 8.230 metros.

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

¡Hoy en #BDMG nos visitó Katty Hernández con su emprendimiento @americandiphn en el cual vende deliciosas salsas para tus snacks! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
El Progreso Hoy - miércoles 04 de octubre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#CARAVANASDEIDENTIDAD ¡Estamos a cinco días! aún puedes comprar tus boletos en Tiendas B24 en El Progreso, Yoro y en nuestros estudios de enlace en San Pedro Sula.Sé parte del proyecto de turismo interno más grande de Honduras; Caravanas de Identidad. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.