Un promedio mensual de 8,000 denuncias sobre violencia contra la mujer recibe el 911 mensualmente.

La ONG Mujeres Promotoras Calidad de Vida en Honduras, informó que hasta le fecha contabilizan unas 8,500 denuncias mensuales por violencia y 162 femicidios en el país.

La directora de la ONG, Ana Cruz, explicó que un promedio mensual de 8,000 denuncias sobre violencia contra la mujer recibe el 911 mensualmente.

Asimismo, aseguró que hasta el 22 de julio sus datos estadísticos indican que se han registrado 162 femicidios a nivel nacional.

Por otro lado, señaló que el 96% de estos casos de muertes de mujeres se mantienen en la impunidad. “Es preocupante estos altos índices de violencia que se están dando contra las mujeres”, concluyó.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

#CARAVANASDEIDENTIDAD ¡Estamos a cinco días! aún puedes comprar tus boletos en Tiendas B24 en El Progreso, Yoro y en nuestros estudios de enlace en San Pedro Sula.Sé parte del proyecto de turismo interno más grande de Honduras; Caravanas de Identidad. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Uno de los lugares que puede visitar en esta Semana Morazánica, es el Balneario El Retinto ubicado en la comunidad de La Boquita, Zacapa, Santa Bárbara. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
¡¡Buenas noticias!! Llantilandia Honduras mañana estará atendiendo en tres sucursales. En horarios de 7:30 a.m., a 12:00 del mediodía.!Un día más para aprovechar los descuentos! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.