Twitter ha anunciado este martes que comenzará a eliminar en diciembre cuentas de usuarios inactivas desde hace más de seis meses. Esta limpieza de perfiles puede hacer que una cifra importante de cuentas sean eliminadas y, por tanto, esos nombres de usuario vuelvan a estar disponibles en el futuro. La única forma de evitar que la compañía elimine una cuenta no utilizada desde hace al menos medio año es conectarse a la red social antes del 11 de diciembre.

«Como parte de nuestro compromiso para servir a la conversación pública, estamos trabajando para borrar las cuentas inactivas y presentar así información más veraz y creíble en la que las personas puedan confiar en Twitter», explica la compañía en un comunicado enviado por email a este periódico. Fuentes de Twitter explican que los cambios en el número de followers empezarán a hacerse visibles después del 11 de diciembre y continuarán durante los meses posteriores a un año: “El número de seguidores es una de las formas en que las personas determinan la credibilidad de la cuenta, y queremos asegurarnos de que el número de seguidores que uno ve en una cuenta sea preciso y se actualice casi en tiempo real”.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

12 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Jugadores con más regates en la primera jornada de la UEFA Champions. Nada mal para ser su debut.Dato: UEFA.com ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

30 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Estación de Bomberos de El Progreso, Yoro trabaja con escazo personal y requieren de mayor logística para poder cubrir todos los incidentes que se suscitan el la ciudad y sus alrededores. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

40 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Varias capturas se han realizado en las últimas horas en El Progreso, Yoro y alrededores. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.