El Progreso, Yoro. – Miembros del Sindicato de Trabajadores de le Empresa Nacional de Energía Eléctrica ( STENEE) nuevamente se encuentran en paro de labores a nacional, exigiendo el respeto a sus derechos laborales.

Pago de salarios atrasados, vacaciones, aguinaldos, índice inflacionario 2020, viáticos, pago de jornada, maneada de vehículo, lactancia, uniformes, equipo de seguridad, bioseguridad y tiempo extraordinario son algunas de las exigencia que tiene el STENEE

Además rechazan la comisión interventora de le ENEE en los asuntos internos del sindicato y condenan políticas de estabilización al STENEE  junto a un grupo paralelo, conducido por comisionados, siendo público lo antes mencionado.

Manifiestan que sienten que sus derechos son atropellados  y lamentan no tener respuesta de la comisión interventora.

Por tal razón se mantendrán en este paro progresivo hasta que obtengan respuesta de parte de las autoridades.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

18 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO La presidenta Xiomara Castro, visitó la zona fronteriza en McAllen, Texas, para conocer de primera mano la situación de los migrantes hondureños, principalmente a los menores no acompañados.Aparte de su comitiva, también estuvo presente el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas y la embajadora del país norteamericano en Honduras, Laura Dogu. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Momento en el que un vehículo tipo camioneta impacta con el vehículo doble cabina en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Aparatoso accidente registrado más temprano en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.