El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía de Comayagua, coordina inspecciones en bodegas y comercio de la ciudad colonial, con el objetivo de evitar el incremento injustificado y el acaparamiento de productos utilizados para prevenir el contagio de Coronavirus (Covid-19).

La acción se realiza luego que se confirmara por parte de las autoridades de Salud Pública que existen personas contagiadas con la pandemia en el país, ya que esto ha generado que la población busque estos insumos para protegerse de la enfermedad.

Durante la inspección se verificó el precio del gel antibacterial, mascarillas, alcohol etílico, jabón de manos, entre otros productos, a fin de realizar visitas posteriores y constatar que se mantenga el costo actual en el mercado.

Estas inspecciones se continuarán realizando en farmacias y otros establecimientos comerciales de la ciudad de Comayagua, para garantizar que la población que demanda estos productos no sea afectada con altos precios o con escasez provocada para incrementar el costo de los insumos.

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

58 minutes ago

TeleProgreso Honduras
Ver en Facebook

59 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO En el video se ve que el hombre que conduce la motocicleta primero mira a los dos lados de la carretera para ver si viene algún carro y cuando intenta cruzar lo impacta el microbús.En el video se ve que el hombre que conduce la motocicleta primero mira a los dos lados de la carretera para ver si viene algún carro y cuando intenta cruzar lo impacta el microbús. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.