El reporte del Banco Central de Honduras (BCH), desglosa que, los principales países de origen de las remesas recibidas en el referido período siguen siendo Estados Unidos con el 80.3 por ciento del total, luego España (11.5 por ciento), México (2.4 por ciento), Costa Rica (1.5 por ciento) y Canadá y Guatemala (4.3 por ciento).

El flujo de remesas familiares alcanzó 6 mil 456.7 millones de dólares al cierre del tercer trimestre del 2022, superando en 50.5 por ciento los recursos generados por concepto de exportación de bienes de 3 mil 193.3 millones de dólares, confirmó el Banco Central de Honduras (BCH).

La entrada de dólares incrementó 1 mil 092.7 millones de dólares (20.4 por ciento) en forma interanual, en relación con los 5 mil 364.0 millones de dólares enviados en ese período del 2021.

La tendencia desaceleró en 12.3 por ciento en función del ritmo de crecimiento de 32.7 por ciento observado en las remesas en los primeros nueve meses del 2021, respecto a ese tiempo del 2020 cuando se captaron 4 mil 042.0 millones de dólares, de acuerdo con cifras del BCH.

El envío de dólares de parte de migrantes en su mayoría radicados en los Estados Unidos representó un 48.6 por ciento del total de ingresos de divisas de los agentes cambiarios que ascendió a 13 mil 296.1 millones de dólares, superior en 15.4 por ciento en comparación a la misma fecha del año anterior.

Durante los primeros ocho meses del 2022, hubo un incremento del 20.8 por ciento en las remesas, respecto al mismo período de año anterior.

Según la información de la entidad, el monto de las remesas recibidas durante enero y agosto de 2022 fue superior en 989.2 millones de dólares, a los 4 mil 756.9 millones de dólares captados en el mismo período del 2021.

Solo durante agosto, los hondureños que residen en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, enviaron 805.7 millones de dólares, precisó.

El reporte del BCH desglosa que, los principales países de origen de las remesas recibidas en el referido período siguen siendo Estados Unidos con el 80.3 por ciento del total, luego España (11.5 por ciento), México (2.4 por ciento), Costa Rica (1.5 por ciento) y Canadá y Guatemala (4.3 por ciento).

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

19 minutes ago

TeleProgreso Honduras
Ver en Facebook

20 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO En el video se ve que el hombre que conduce la motocicleta primero mira a los dos lados de la carretera para ver si viene algún carro y cuando intenta cruzar lo impacta el microbús.En el video se ve que el hombre que conduce la motocicleta primero mira a los dos lados de la carretera para ver si viene algún carro y cuando intenta cruzar lo impacta el microbús. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

26 minutes ago

TeleProgreso Honduras
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.