El espectáculo de encendido de globos, convocó a miles de personas en la Zona Militar, salida hacia Santa Rita, Yoro. Niños, parejas y personas de la tercera edad dijeron presente a esta actividad lúdica y a favor de una buena causa.

Ni las condiciones adversas del clima, ni la imperante lluvia puedo impedir que se llevara a cabo La Noche de Globos. La cita era en la Zona Militar de El Progreso, Yoro.

Donde el cielo se iluminó la noche del sábado 07 de enero, con el evento familiar de La noche de globos, que volvía a la ciudad Perla del Ulúa.

La actividad a celebrar era para recaudar fondos a beneficio de COPPROME.

El espectáculo de encendido de globos, convocó a miles de personas en la Zona Militar, salida hacia Santa Rita, Yoro. Niños, parejas y personas de la tercera edad dijeron presente a esta actividad lúdica a favor de una buena causa.

Los invitados presenciaron y contemplaron la noche, llena de luces que surcaron el cielo, aprovechando grabar una experiencia única para todos los presentes, con miles de buenos deseos, sueños y metas en este 2023.

El proyecto fue a favor del albergue de menores en riesgo social de la fundación COPPROME, una institución sin fines de lucros que se dedica y trabaja para ofrecer alternativas en albergue, educación, alimentación, salud y cariño a niños, niñas y jóvenes en alto grado de vulnerabilidad de riesgo social en la ciudad de El Progreso, Yoro.

Actualmente, la institución alberga 41 niños, asimismo la fundación cuenta con una trayectoria de más de 30 años de estar apoyando a los más necesitados. Actualmente, la ONG no cuenta con el apoyo de las autoridades locales ni del Gobierno Central, sin embargo, el centro subsiste por donaciones y actividades que ellos mismos realizan para recaudar fondos y en algunos casos apoyo económico de personas y organizaciones, para cubrir algunas necesidades de los menores.

Los niños de la fundación COPPROME tuvieron una participación en el evento interpretando una bonita canción y agradeciendo a cada uno de los presentes por el apoyo y hacerse presente al gran encendido de globos.

Cuando el cielo estaba totalmente iluminado por la gran cantidad de globos, la directora de COPROME, Sindy Castellanos, se dirigió al público presente con unas palabras de agradecimiento, anhelando que cada uno de los deseos ahí solicitados y elevados al cielo, se hicieran realidad.

Cabe mencionar que los globos son biodegradables y que todo lo recaudado fue a beneficio de esta noble institución.

Galería completa:

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.