El ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, dijo que el Gobierno está "muy interesado" en lograr un acuerdo económico con el FMI, por lo que las negociaciones "van a continuar en Washington a mediados de octubre".

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) comenzó hoy lunes a revisar el comportamiento de la economía de Honduras y anunció que las conversaciones para negociar un acuerdo económico con el país centroamericano continuarán en octubre en Washington, Estados Unidos.

Joyce Wong, quien encabeza la misión del FMI, dijo que el equipo estará en el país una semana y media, tiempo durante el cual se reunirá con autoridades económicas.

 

 

 

 

 

“Estamos aquí durante una semana y media para hacer una revisión de la economía hondureña bajo el complejo contexto internacional y continuar así nuestra estrecha colaboración con el Gobierno», subrayó Wong en una corta comparecencia ante la prensa en la Casa Presidencial.

 

 

 

 

 

 

 

El organismo multilateral está anuente a buscar «formas de apoyar el plan de reformas de la presidenta Xiomara Castro», señaló Wong acompañada de un representante del FMI, Christian Henn.

Wong señaló que las conversaciones entre Honduras y el organismo multilateral continuarán en Washington en el marco de la reunión anual del FMI y el Banco Mundial, que se celebra en octubre.

 

 

 

 

El Gobierno está «muy interesado»

Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, dijo que el Gobierno está «muy interesado» en lograr un acuerdo económico con el FMI, por lo que las negociaciones «van a continuar en Washington a mediados de octubre».

“Esta es una visita para ver las cifras y luego las negociaciones van a continuar en Washington a mediados de octubre, hoy tuvimos una reunión de apertura donde tuvimos una plática preliminar”, señaló.

«Como Gobierno estamos interesados y la idea es poder lograr un acuerdo, fue una reunión para ponernos de acuerdo con los temas de agenda», añadió Barquero.

En la reunión de hoy participaron además la ministra de Finanzas, Rixi Moncada, el titular de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Marcio Sierra, y el director del Servicio de Administración de Rentas, Marlon Ochoa.

Tercera visita

Esta es la tercera visita que realiza una misión del FMI a Honduras desde Castro llegó al poder el 27 de enero, para evaluar su apoyo al Gobierno.

Según el ente financiero, el crecimiento económico en Honduras alcanzó el 12,5 por ciento en 2021, impulsado por fuertes remesas, que respaldaron el consumo privado y la sólida demanda externa impulsada por la recuperación de los Estados Unidos.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

19 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Una mujer fue encontrada muerta en una habitación de un motel en San Nicolás, Santa Bárbara.Según datos preliminares se trataría de una maestra que daba clases en La Cuchilla, Arada, Santa Bárbara, se supone que murió de infarto y la pareja que la acompañaba la dejó abandonada sin avisar a los dueños del motel, al parecer la mujer era casada y deja dos hijos. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

21 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Este día se realizó el Festival Folklórico Joyas de Honduras, en el Palacio de los Deportes en El Progreso, Yoro. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
¡Fin de semana de ANIME en Megaplaza El Progreso 🎉🌟 Únete a la diversión en nuestro Anime World Convention. 🎮🕹️🗓️ Domingo 24 de Septiembre#ConvenciónAnime #AnimeLovers #MegaplazaElProgreso #Mall #Honduras ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.