Ante esta situación el INE aclaró que no tiene acuerdos con ninguna empresa que se dedique a realizar encuestas ni recibir o aceptar documentación personal para contratación por medios no oficiales o vía WhatsApp.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) alertó a la población sobre una supuesta red de falsos empleados que engañan a las personas prometiendo la contratación de un empleo como encuestador en dicha institución.

De acuerdo con los datos brindados a través de un comunicado, este lunes 26 de septiembre un grupo de personas llegó hasta la institución asegurando que habían pagado 500 lempiras por medio de transferencia electrónica a una persona particular que se hacía pasar por empleado del INE y quien les había prometido brindarles contratos.

Ante esta situación el INE aclaró que no tiene acuerdos con ninguna empresa que se dedique a realizar encuestas ni recibir o aceptar documentación personal para contratación por medios no oficiales o vía WhatsApp.

Uno de los jóvenes que llegó por el puesto de trabajo dijo que supo de la oportunidad por un mensaje de WhatsApp y también conoció de la oportunidad por un afiche.

Asimismo, detallaron que ningún empleado está “autorizado a realizar cobros para agilizar o tramitar documentos personales como hojas de antecedentes penales, solvencia municipal o RTN”.

Del mismo modo, el INE anunció que los canales oficiales donde se atiende contrataciones son publicaciones pagadas en los diarios de mayor circulación, enunciados en redes sociales oficiales del INE, correo electrónico institucional o apartado postal y página web oficial (www.ine.gob.hn).

En los últimos días han circulado videos de personas denunciando ser víctimas de estafas por pagar dinero para, supuestamente, asegurar un puesto de trabajo dentro del gobierno.

Las autoridades del INE hicieron el llamado a la población para mantenerse alerta y no caer en falsos anuncios de oportunidad de empleo en cualquier institución del estado.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

52 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO La presidenta Xiomara Castro, visitó la zona fronteriza en McAllen, Texas, para conocer de primera mano la situación de los migrantes hondureños, principalmente a los menores no acompañados.Aparte de su comitiva, también estuvo presente el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas y la embajadora del país norteamericano en Honduras, Laura Dogu. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Momento en el que un vehículo tipo camioneta impacta con el vehículo doble cabina en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Aparatoso accidente registrado más temprano en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.