Otro de los principales destinos del aromático hondureño es; Japón, Australia, Estados Unidos, Alemania y Ecuador. Según el boletín estadístico de comercialización del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé) que corresponde a los primeros 32 días de la cosecha 2022-2023.

De los 55 mil 891.84 sacos de 46 kilogramos de café hondureño exportado hasta el martes, el 24.7 %, equivalente a 13 mil 825.22 quintales, fueron enviados a Colombia.

Así lo constató el boletín estadístico de comercialización del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé) que corresponde a los primeros 32 días de la cosecha 2022-2023.

Otro de los principales destinos del aromático hondureño es Japón, que adquirió 7 mil 702.82 sacos (13.8 %) y 6 mil 010.72 sacos, es decir el 10.8 % fue exportado a Australia.

En el caso de Estados Unidos, que ha sido el más importante comprador del grano producido en el territorio nacional, se ubicó en la cuarta posición, donde obtuvieron 5 mil 397.38 sacos, el 9.7 % del total exportable.

Una disminución del 49 %, que representa 53 mil 654 sacos de café, experimentó las exportaciones a la referida fecha comparado con los 109 mil 546 sacos registrados en el mismo período del año cafetero 2021-2022, informó el Ihcafé.

En concepto de divisas se generaron 12.3 millones de dólares por esta actividad comercial, evidenciando una caída del 25 % -4.1 millones de dólares- al 1 de noviembre pasado. A 175.05 dólares el quintal cerró ayer el precio del café en la bolsa de Nueva York, pese a que el lunes se había recuperado un 4.65 %.

Los demás destinos

Alemania y Ecuador son otras naciones que figuran entre los destinos de las exportaciones de café hondureño con 4 mil 055.88 y 3 mil 775.55 sacos de 46 kilogramos, respectivamente.

Hacia otros lugares del mundo no especificados fueron remitidos 6,767.32 sacos (12.1 %), según el Ihcafé.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

8 hours ago

TeleProgreso Honduras
Honduras Hoy - miércoles 29 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

9 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO El canciller Eduardo Enrique Reina, publica carta que el designado presidencial Salvador Nasralla envió al presidente electo de Argentina, Javier Milei, informándole que irá a la toma de posesión con una comitiva integrada por 20 personas, en donde destaca Tomas Zambrano. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

9 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Cristina Kirchner proclama presidente a Javier Milei y vicepresidente a Victoria Villarruel por el mandato 2023-2027 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.