"De inmediato se debe investigar y cancelar a estos malos policías que deshonran la institución", dijo Julissa Villanueva, tras observar a un agente haciendo cobros ilegales a migrantes.

La subsecretaria de Seguridad, Julissa Villanueva, instó hoy martes al director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez, a abrir un proceso de investigación y cancelación de policías que hacen cobros irregulares a migrantes en tránsito por Honduras.

Villanueva reaccionó «indignada» en su cuenta de Twitter luego que circulara un nuevo vídeo en el que se observa a un agente policial pidiendo dinero a extranjeros que iban en un autobús por un sector de Honduras, país que utilizan para cruzar fronteras hacia Guatemala y México con interés de llegar a los Estados Unidos.

En el contenido audiovisual que circuló en redes sociales se ve al policía que cobra a los migrantes como si fuese un ayudante del autobús sin percatarse que estaba siendo grabado por una de las víctimas.«Vergüenza total. No aprenden la lección y continúan las malas prácticas de cobro irregular a migrantes en nuestro territorio por miembros de la Policía Nacional», escribió la funcionaria en la red social.

Seguido etiquetó al jerarca policial, Gustavo Sánchez, para que «de inmediato» se investigue y cancele a los «malos policías» que con sus actuaciones al margen de la ley «deshonran a la institución» uniformada.

Denuncias de cobros ilegales

Semanas atrás la Policía suspendió a un agente tras hacer cobros irregulares a migrantes en tránsito por el departamento de El Paraíso, al oriente de Honduras.

Según las denuncias hechas por algunos migrantes, los policías se suben a las unidades de transporte y le exigen dinero a cambio de dejarlos avanzar hacia su destino fronterizo.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.