La ministra encargada de Desarrollo Económico, María Antonia Rivera, aseguró que no habrá necesidad de importar frijoles de­bido a los buenos pronósticos de cosecha de postrera, mientras que el suministro de maíz sí será necesario recurrir a importaciones desde los Estados Unidos (EE.UU.)

“No será necesaria ninguna importación de frijoles con las lluvias que cayeron en las últimas semanas habrá suficiente producción, realmente estamos muy satisfechos”, confirmó Rivera.

En ese sentido, Rivera aceptó que aún continúan las especulaciones referentes al precio del grano en los principales mercados, no obstante, indicó que la Suplidora Nacional de Gra­nos Básicos (Banasupro) y ferias El Lempirita seguirán vendiendo la libra de frijoles (cinco libras) a 50 lempiras para estabilizar los precios y esfumar los rumores.

En cuento al maíz, recurrir a la importación es una estrategia que ocurre cada año debido a la baja produc­ción y la alta demanda de la pobla­ción que ronda los 24 millones de quintales.

 

Fuente: Hondudiario

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

7 hours ago

TeleProgreso Honduras
Honduras Hoy - jueves 30 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

7 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO “El Salvador está de moda, todo mundo quiere a Bukele, por favor Bukele vente para Estados Unidos", expresó la cantante puertorriqueña, Olga Tañón, en su visita a El Salvador. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

9 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO ¡Indignante! Dos individuos asaltan a miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en La Ceiba, Atlántida. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.