La carne de res y pollo registraron un incremento de entre L2 y L3 en el último semestre.

Aproximadamente, el 65% de lo hogares del país no logra cubrir el costo de la canasta básica y existen regiones como La Mosquitia en donde el 43% de los ciudadanos enfrenta una severa situación de inseguridad alimentaria.

Los datos fueron revelados recientemente por el Observatorio Universitario en Seguridad Alimentaria y Nutricional (OBSAN) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Los especialistas también alertaron sobre que más de 2.2 millones de hondureños se encuentran en crisis de seguridad alimentaria como consecuencia de la situación económica causada por la pandemia, las alzas internacionales a los precios petróleo y los fertilizantes, aparte del impacto de la guerra en Ucrania.

Cristian Manzanares, analista del OBSAN, indicó que; «en caso de que el conflicto bélico continúe veremos una tendencia a que los precios se eleven. Tuvimos un buen clima y las cosechas de granos básicos fueron buenas; sin embargo, esto no evita la parte de acceso, ya que va a costar mucho más la adquisición de lo productos», mencionó Manzanares.

Vendedores de los diferentes mercados sampedranos informaron que todas las semanas los productos de la canasta básica están registrando alzas.

Medidas

Manzanares invitó a las familias a poner en práctica estrategias como el ahorro, saber comprar de manera sistemática y buscar en qué mercados los productos son más baratos, ya que estos simples hábitos pueden ser muy útiles para las familias hondureñas, teniendo en cuenta el clima económico mundial.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

54 minutes ago

TeleProgreso Honduras
Línea Abierta - miércoles 04 de octubre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Significativo hallazgo de arsenal policial, incluyendo fusiles de agentes que perdieron la vida en el servicio en Trujillo, Colón. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Como parte de las actividades en el Mes Rosa, la Fundación Esperanza Petepluma, realizó el lanzamiento del mes de la prevención contra el cáncer de mama en el departamento de Santa Bárbara. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.