La pandemia del nuevo coronavirus ha provocado al menos 978,448 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre. Desde el comienzo de la epidemia más de 31,975,020 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 21,891,500 se recuperaron, según las autoridades.

El miércoles se registraron en el mundo 6,318 nuevas muertes y 304,210 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con 1,228, India (1,129) y Brasil (869). La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 201,910 con 6,934,233
contagios. Las autoridades consideran que 2,670,256 personas sanaron.

 

Entre los países más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 97 decesos cada 100,000 habitantes, seguido de Bélgica (86), España (66), Bolivia (66) y Brasil (65). China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 85,314 personas contagiadas, de las que 4,634 murieron y 80,513 sanaron totalmente.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

7 hours ago

TeleProgreso Honduras
Honduras Hoy - jueves 30 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

7 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO “El Salvador está de moda, todo mundo quiere a Bukele, por favor Bukele vente para Estados Unidos", expresó la cantante puertorriqueña, Olga Tañón, en su visita a El Salvador. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

8 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO ¡Indignante! Dos individuos asaltan a miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en La Ceiba, Atlántida. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.