Canadá aprobó este viernes el uso de la vacuna contra la covid-19 de Johnson & Johnson, la cuarta autorizada por el país norteamericano tras las de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, tras concluir que tiene tasas de eficacia del 66,9 % y que puede ser utilizada de forma segura en las personas mayores de 18 años.

Canadá ha adquirido un total de 10 millones de dosis de la vacuna que produce la empresa farmacéutica Janseen, una de las subsidiaria de Johnson & Johnson.

La doctora Supriya Sharma, la directora médica del Ministerio de Sanidad de Canadá, señaló hoy al anunciar la aprobación que tras valorar los datos, determinaron que «hay una gran cantidad de pruebas que muestran que los beneficios de esta vacuna superan los riesgos».

Supriya también destacó que Canadá es el primer país del mundo que aprueba el uso de cuatro vacunas contra la covid-19.

A pesar de ello, sólo un 5,75 % de la población de Canadá ha recibido al menos una dosis de las vacunas contra la covid-19, lo que coloca al país norteamericano en el puesto número 42 del ránking mundial, muy detrás de países como España, Polonia, Turquía, Chile o Estados Unidos.

Una encuesta dada a conocer hoy señala que un creciente número de canadienses está frustrado con la lentitud con la que el Gobierno del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, está vacunando a la población.

Según la encuesta realizada para el periódico «National Post», un 57 % de los entrevistados señalaron que Trudeau está haciendo un «mal trabajo» en la distribución de las vacunas, 14 puntos porcentuales más que lo registrado en otra encuesta realizada a principios de enero.

A diferencia de las otras vacunas aprobadas para su uso en Canadá, la vacuna de Johnson & Johnson sólo requiere una dosis y puede ser almacenada durante largos periodos en temperaturas de entre 2 y 8 grados centígrados, lo que facilita su distribución.

La vacuna de Johnson & Johnson, como la de AstraZeneca, utiliza un virus inocuo, en este caso un adenovirus modificado para provocar la respuesta del sistema inmunológico.

Aunque las autoridades sanitarias canadienses han cifrado la efectividad de la vacuna de Johnson & Johnson en el 66,9 %, Estados Unidos indicó a finales de febrero, cuando aprobó su uso en el país, que el medicamento reduce la gravedad de la enfermedad un 85 % y previene las hospitalizaciones y muertes en un 100 %.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

8 hours ago

TeleProgreso Honduras
Honduras Hoy - miércoles 29 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

9 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO El canciller Eduardo Enrique Reina, publica carta que el designado presidencial Salvador Nasralla envió al presidente electo de Argentina, Javier Milei, informándole que irá a la toma de posesión con una comitiva integrada por 20 personas, en donde destaca Tomas Zambrano. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

9 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Cristina Kirchner proclama presidente a Javier Milei y vicepresidente a Victoria Villarruel por el mandato 2023-2027 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.