El alcalde del municipio del Distrito Central (M.D.C), Jorge Aldana, anunció hoy martes 13 de septiembre la cancelación del proyecto Trans-450 y la apertura de los carriles vehiculares que estaban concentrados para dicha obra.
«Declaramos esa obra cancelada, queda cancelado el Trans-450, como fue concebido originalmente, y a partir de la fecha ya están habilitados los carriles que estaban segregados hoy para el tráfico vehicular de la ciudad», informó en una conferencia de prensa desde Casa Presidencial.
El edil indicó que trabajarán en el mejoramiento de los bulevares que abarcaba dicho proyecto con la habilitación de dichas vías y así disminuir el congestionamiento de autos.
Asimismo, Aldana enfatizó que «el Trans-450 será cosa del pasado» y anunció que junto al ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Mauricio Ramos, así como con el Gobierno central encabezado por la presidenta de la República, Xiomara Castro, identificarán un nuevo plan que ayude al sistema de transporte público del M.D.C.
Los anterior «para que pronto podamos darle a la ciudadanía una respuesta verdadera que sustituya este modelo fracasado del Trans en un modelo de transporte público que sea eficiente seguro y barato en la capital», externó Jorge Aldana.
En tal sentido, precisó que la infraestructura del Trans-450 será terminada para que cada estación pueda estar a disposición de la población.
Igualmente, especificó que su centro de operaciones se convertirá en el «Centro de monitoreo de tráfico y movilidad».

Tans-450
La construcción del primer tramo del proyecto comenzó en abril de 2013 bajo la administración del exalcalde del Distrito Central, Ricardo Álvarez.
El exedil inauguró la primera fase del proyecto vial el 23 de enero de 2014 y consistió en 2.5 kilómetros de la obra, desde Emisoras Unidas a la colonia Kennedy.
La obra de transporte rápido se vendió como la obra de transporte más importante de Honduras y su costo es de 33 millones de dólares (unos 600 millones de lempiras), con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Comentar