Al igual que con la aprobación de la normativa que regirá el actuar de la Junta Nominadora, el CN actuará a contrarreloj para convocar a las siete organizaciones.

A menos de 120 horas para que venza el término establecido en la ley, el titular del Congreso Nacional, Luis Redondo, no ha convocado a las siete organizaciones que componen la Junta Nominadora para la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El Poder Legislativo tiene hasta la medianoche del domingo 31 de julio para realizar la convocatoria de las organizaciones y sus representantes.

La convocatoria a la integración de la Junta Nominadora deberá ser publicada en el Diario Oficial La Gaceta, en tres medios de circulación nacional y en las plataformas digitales del Congreso Nacional. Posteriormente, en agosto, las organizaciones Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), la CSJ, el Claustro de Profesores de Derecho de la UNAH, el Comisionado Nacional de Derechos Humanos, una organización de la sociedad civil, la Confederación de Trabajadores de Honduras y el Colegio de Abogados de Honduras deberán elegir a sus 14 representantes: siete propietarios y siete suplentes.

Requisitos para integrar la Junta Nominadora

Paradójicamente, los 14 representantes de las organizaciones deberán pasar un mayor número de filtros y trabas que los propios autopostulantes a magistrados de la CSJ para poder calificar y ser miembros de la Junta Nominadora.

La ley vigente advierte que no podrán ser parte de la Junta Nominadora las personas que se encuentren en litigios judiciales activos, los miembros directivos de partidos políticos o que ostenten al momento de su designación cargos públicos de elección directa.

Asimismo, los parientes en segundo grado de afinidad con el presidente de la República y quienes hayan sido sancionados por sus colegios profesionales.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.