El economista del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Alejandro Kafati, proyecta que Honduras cerrará el 2020 con la pérdida de unos 800 mil empleos a causa de la pandemia del COVID-19 y el paso de las tormentas tropicales Eta e Iota.

En ese sentido, Kafati detalló que hasta antes del paso de los fenómenos naturales, se preveía que unos 560 mil hondureños perderían su empleo y ahora con el paso de las dos tormentas tropicales, esa cifra se incrementará en 240 mil, para un total de más de 800 mil hondureños desempleados a fin de año.

Los sectores más afectados son la agricultura, comercio, infraestructura y turismo, consideró.

Asimismo, ahondó que la zona norte ha sido la más afectada al tiempo que lamentó el número de empleos que se perderán porque eso significa más pobreza para un país ya pobre.

Sin embargo, Kafati aclaró que estos son cálculos institucionales, es decir que son proyecciones del Fosdeh y no una opinión personal.

Finalmente dijo que todos estos empleos se perderán con efecto de la pandemia y del paso de las tormentas tropicales Eta e Iota.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

35 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, autoridades de Gobierno y Municipales inauguraron instalaciones del Centro de Educación Básica Dr. Alfonso Lacayo del sector Rivera Hernández de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

39 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Juficalpa F.C. superó al Parrillas One y se acerca a la final de la Liga de Ascenso.El Juticalpa que dirige Humberto Rivera, dio u golpe de autoridad tras vencer 1 - 3 al Parrillas One en el Estadio Luis Girón de La Lima, Cortés. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

52 minutes ago

TeleProgreso Honduras
Baterías LTH garantizan el buen funcionamiento de su vehículo. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.