El dirigente de transporte de carga pesada, Edgardo Menéndez, criticó que el Estado no haya implementado una política para supervisar algunos aspectos, es decir, el precio de los aceites, llantas, baterías y demás repuestos.

Transportistas de carga pesada insisten en un ajuste a la tarifa de unos 86 centavos de dólar, para contrarrestar los aumentos al precio del diésel y el alto costo de los repuestos para las unidades.

Al respecto, el dirigente de transporte de carga pesada, Edgardo Menéndez, comentó que el precio del diésel “nos golpea” desde hace varias semanas.

“Es cierto que el diésel nos golpea en las últimas semanas, pero cuando la tarifa del transporte de carga se institucionalizó, valía 76 lempiras y ahorita está en L. 112 y L. 114 por galón”, declaró.

Menéndez criticó que el Estado no haya implementado una política para supervisar algunos aspectos, es decir, el precio de los aceites, llantas, baterías y demás repuestos.

No hay supervisión para evitar los abusos en el precio de estos productos, según comentó.

En respuesta, “vamos a solicitar un ajuste a la tarifa de transporte de carga”, adelantó.

“Nosotros cobramos $. 1.24 por kilómetro recorrido, estamos hablando de repente de $. 2.10. El Estado nos dirá que no hay que golpear el pueblo, pero no ha ido a supervisar a los que venden los repuestos”, puntualizó.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
Línea Abierta - miércoles 29 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Desde la oposición política señalan que la presidenta Xiomara Castro, debe de ir a buscar ayuda a la CELAC, y no "ir a llorar con el mismo discurso". ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Policía Municipal decomisa el primer cargamento de pólvora en la capital. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.