El Gobierno de la República Checa decidió este miércoles declarar un nuevo estado de emergencia, a partir del lunes próximo y por un período de 30 días, para intensificar la lucha contra la COVID-19, informó la cadena pública Ceska Televize (CT).

La nación centroeuropea, una de los que mejor afrontó la primera ola del coronavirus en la primavera pasada, se encuentra actualmente entre los países europeos con más contagios, con 271 por 100.000 habitantes, sólo por detrás de los 330 de España.

El ministro de Sanidad, Roman Prymula, justificó en el Parlamento esta medida, que hará posible nuevas restricciones, como las de primavera, cuando ya hubo un primer estado de emergencia para frenar «la subida como un cohete del coronavirus».

Prymula afirmó que su país quiere reducir la tasa de reproducción (número de personas que infecta cada contagiado) por debajo del 1,24 actual, después de que el número de contagios diarios se disparara en septiembre a cifras récord, superando muchos días el umbral de 2.000 casos.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
El Progreso Hoy - martes 26 de septiembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO El alcalde del municipio de Florida, Copán, Rember Cuestas, informa sobre los preparativos a vísperas de la Caravana de Identidad, donde esperan miles de visitantes. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Bancada del Partido Liberal exige retorno a sesiones en el Congreso Nacional y expone los decretos de ley que están paralizados y urgen de aprobación. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.