La farmacéutica estadounidense Pfizer inició el mes pasado  un ensayo clínico para comprobar la efectividad de un fármaco contra el coronavirus que se administra por vía oral. Los ensayos previos no durarán más de seis meses, por lo que la pastilla podría estar disponible antes de que finalice este año, según han anunciado diversos responsables de la compañía.

La multinacional explicó en un comunicado que su nuevo fármaco, denominado PF-07321332, ha demostrado en estudios in vitro ser un «potente inhibidor de proteasas con actividad antiviral contra el Sars-Cov-2″ y otros coronavirus, lo que sugiere su “potencial” para el tratamiento del Covid-19 y otras “amenazas».

El mecanismo es similar a los que se usan actualmente para tratar el VIH e incluso se administra en combinación con dosis bajas de ritonavir, un antiviral utilizado para tratar la inmunodeficiencia provocada por el sida.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

#TPINFORMATIVO Una mujer fue encontrada muerta en una habitación de un motel en San Nicolás, Santa Bárbara.Según datos preliminares se trataría de una maestra que daba clases en La Cuchilla, Arada, Santa Bárbara, se supone que murió de infarto y la pareja que la acompañaba la dejó abandonada sin avisar a los dueños del motel, al parecer la mujer era casada y deja dos hijos. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Este día se realizó el Festival Folklórico Joyas de Honduras, en el Palacio de los Deportes en El Progreso, Yoro. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 hours ago

TeleProgreso Honduras
¡Fin de semana de ANIME en Megaplaza El Progreso 🎉🌟 Únete a la diversión en nuestro Anime World Convention. 🎮🕹️🗓️ Domingo 24 de Septiembre#ConvenciónAnime #AnimeLovers #MegaplazaElProgreso #Mall #Honduras ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.