Los vuelos Houston - Palmerola serán tres días a la semana: martes, jueves y domingo. Los vuelos llegarán a las 4:10 pm a Palmerola y luego saldrán a las 5:10 pm rumbo a Houston.

La conectividad del Aeropuerto Internacional de Palmerola sigue aumentado, ahora con el anuncio de la aerolinea Spirit que confirmó que a partir del próximo 8 de junio iniciará vuelos directos Palmerola – Houston, Texas, en Estados Unidos.

Los vuelos Houston – Palmerola serán tres días a la semana: martes, jueves y domingo. Los vuelos llegarán a las 4:10 pm a Palmerola y luego saldrán a las 5:10 pm rumbo a Houston.

La aerolínea informó que los boletos ya están a la venta en www.spirit.com para los pasajeros que necesiten comprar sus pasajes aéreos.

Las autoridades de la terminal aérea en conjunto con Spirit Airlines hicieron el anuncio este jueves, en un evento especial para dar a conocer la buena noticia.

«Siempre hemos dejado claro que una de las grandes metas de Palmerola es aumentar la conectividad y lo hemos cumplido, por lo que ahora nos alegra informar que Spirit tendrá vuelos directos Palmerola – Houston desde junio», expresó Peter Fleming, Asesor en Desarrollo de Conectividad Aérea de Palmerola.

Por su parte, Mauricio Acosta, gerente general de Spirit Airlines en Honduras, detalló que como siempre, estos vuelos ofrecerán excelentes precios a los viajeros.

«Seguimos creciendo en Palmerola y creyendo en Honduras. Esta conexión directa a Houston será una muy buena oportunidad para que los viajeros aprovechen a viajar a precios accesibles para todos», resaltó.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.