En Texas, un pequeño que recién había cumplido nueve años, falleció el pasado 26 de enero por complicaciones derivadas de Covid-19.

«Simplemente estaba corriendo y jugando ese mismo día, y por la noche le gritaba y le lloraba a su mamá que no podía respirar. Su mamá se acercó, y su cara y labios estaban azules», dijo su tío Gabriel Ayala.

Debido a la gravedad, JJ fue trasladado en helicóptero al Cook Children’s Medical Center, donde los doctores determinaron que sus pulmones estaban llenos de líquido y confirmaron que tenía Covid-19.

El padre de JJ, Jason Boatman, dijo a los medios que su vida cambió de la noche a la mañana, el domingo antes de morir estaba «tan feliz, hiperactivo y amoroso», y a la mañana siguiente, se escuchaba al pequeño respirar con dificultad.

«La parte más difícil fue llegar a casa y abrir la puerta, hay tantos recuerdos de él en todas partes», dijo su padre.

La familia busca apoyos a través de una cuenta de GoFundMe para recabar recursos para costear el funeral de JJ.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

#TPINFORMATIVO Este día se ha socializado el proyecto de construcción de la Unidad Departamental de Prevención #10 (UDEP-10), en el municipio de Intibucá, Intibucá. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Debido a las múltiples amenazas y persecución que muchos periodistas sufren en el departamento de Copán, la Asociación por la Democracia y los Derechos Humano (ASOPODEHU), sostuvo un dialogo para escuchar la problemática que enfrentan los comunicadores sociales. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Persiste el tráfico pesado en el bulevar Helena Kulhman de El Progreso, Yoro debido al mal estado en el que se encuentra la capa asfáltica. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.