El Gobierno inauguró la primera edición del plan virtual “Brigada MIPYME” para ayudar a emprendedores, micro, medianos y pequeños empresarios afectados por la crisis generada por el Covid-19.

La iniciativa consiste en el desarrollo de conferencias virtuales que se impartirán en diferentes horarios, con el apoyo de instituciones públicas y privadas, con la participación de expertos.

La jornada de capacitación se desarrollará del 28 al 30 de julio del presente año con la coordinación de 10 instituciones, entre ellas, el Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios (Senprende) y el Centro de Desarrollo Empresarial región Occidente.

El ministro director de Senprende, Luis Colindres, dijo que, en este momento de crisis, Senprende no dejará de la mano a nadie, “seguiremos trabajando para apoyarles en lo que necesiten junto a los Centros de Desarrollo Empresarial y otras instituciones de Gobierno”.

FUENTE HONDUDIARIO.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

59 minutes ago

TeleProgreso Honduras
¡Hoy en #BDMG nos visitó Katty Hernández con su emprendimiento @americandiphn en el cual vende deliciosas salsas para tus snacks! ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Progreso Hoy - miércoles 04 de octubre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#CARAVANASDEIDENTIDAD ¡Estamos a cinco días! aún puedes comprar tus boletos en Tiendas B24 en El Progreso, Yoro y en nuestros estudios de enlace en San Pedro Sula.Sé parte del proyecto de turismo interno más grande de Honduras; Caravanas de Identidad. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.