La Secretaría de Educación informó que el cambio será gradual y solo en algunos centros de educación seleccionados se hará el primer pilotaje.

La Secretaría de Educación confirmó que en 2023 arrancará un pilotaje para cambiar el uniforme a los alumnos de preescolar a noveno grado en Honduras.

A través de un comunicado, Educación explicó que el proceso para aplicar el cambio será gradual y que solo se hará en ciertos centros educativos.

“Será gradual, progresiva y aplica únicamente en algunos centros educativos seleccionado en el primer pilotaje”, detalla el escrito.

¿En qué consiste el cambio de uniforme?

Una gabacha azul turquesa es el nuevo uniforme que los estudiantes usarán a partir del próximo año.

 

 

 

 

 

A inicios de septiembre, el ministro de Educación, Daniel Esponda, explicó que habían pensado en el cambio para aliviar un poco el bolsillo de los padres hondureños.

 

 

 

 

 

“El uniforme escolar completo que tenemos ahora mismo oscila entre los 1,200 a 1,800 lempiras, con esta gabacha que es un sobre todo en realidad, los niños van a poder utilizar cualquier vestimenta, acorde lógicamente a un reglamento que vamos a tener, y sobre ella la gabacha”, indicó.

El color de la nueva prenda se debe al cambio de tonalidad de la Bandera Nacional que fue impulsado desde el Poder Ejecutivo con la llegada al poder de la presidenta Xiomara Castro.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.