Familiares informaron que su cuerpo será velado en la funeraria Amor Eterno de El Progreso, Yoro.

Este día se reportó la pérdida irreparable del destacado ambientalista progreseño, Óscar Rubí Guzman.

Familiares informaron que su cuerpo será velado en la funeraria Amor Eterno de El Progreso, Yoro.

El destacado ingeniero Óscar Rubí Guzman, nació el 14 de diciembre de 1949 en finca 8, en la ciudad de El Progreso, Yoro.

Realizó estudios secundarios en el Instituto San José, de la ciudad Perla del Ulua.

Sus estudios superiores los hizo en la Escuela Nacional de Agricultura – ahora Universidad Nacional de Agricultura(UNAG)- de Catacamas, Olancho, donde obtuvo el grado de ingeniero en ciencias agrícolas.

También realizó estudios en China sobre agricultura orgánica y en Brasil sobre energía renovable.

Fue director del Centro Ecológico Naranjo Chino, uno de los ambientalistas más reconocidos a nivel nacional, precursor de la agricultura orgánica.

Productor de gas metano en Honduras, y pionero en la construcción de los biodiggestores para el aprovechamiento de los abonos orgánicos; lombricultura y bocashi.

Ganador dos veces del Premio Nacional del Ambiente.

Trabajó en proyectos nacionales e internacionales fomentando la formación y la aplicación de proyectos relacionados con la agricultura.

El Progreso, Yoro lamenta el desaparecimiento físico de uno de sus ciudadanos ejemplares, en paz descanse el ingeniero Óscar Rubí Guzman.

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.