La Asociación Uruguaya de Entrenadores de Fútbol por sus siglas (AUDEF), desarrolla en el formato de teleconferencias un ciclo de charlas en materia de balompié con la participación como panelistas de reconocidos entrenadores a nivel mundial entre ellos Francisco Maturana, Reinaldo Rueda, Gerardo Pelusso, Farillas y Martín Lasarte, como un aporte acercando a través de las telecomunicaciones la pasión por este deporte.

Para el gran cierre de esta jornada ha sido invitado como expositor el Director Técnico de la Selección de Honduras, Fabián Coito Machado, quien disertará el tema. “De conocer el deporte a conocer el deportista”, programada para el jueves 14 de mayo.

No cabe duda que la reconocida experiencia pedagógica y de campo a lo largo de su carrera, y la excelente trayectoria del timonel en el equipo hondureño será un valioso aporte para los participantes de esta teleconferencia a nivel mundial.

La misma será desarrollada en la plataforma ZOOM y tendrá el horario para Honduras de las 5:30 p.m.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

8 hours ago

TeleProgreso Honduras
Honduras Hoy - miércoles 29 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

9 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO El canciller Eduardo Enrique Reina, publica carta que el designado presidencial Salvador Nasralla envió al presidente electo de Argentina, Javier Milei, informándole que irá a la toma de posesión con una comitiva integrada por 20 personas, en donde destaca Tomas Zambrano. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

9 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Cristina Kirchner proclama presidente a Javier Milei y vicepresidente a Victoria Villarruel por el mandato 2023-2027 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.