Según el reporte, hasta el 24 de febrero la exportación rondaba los 1.8 millones de quintales de café, un 9 por ciento menos en relación a la misma fecha del año pasado; 183 mil quintales menos.

El presidente Asociación de Exportadores de Café de Honduras (Adecafeh), Miguel Pon, indicó que las exportaciones del grano bajaron 9 por ciento, al compararse con el mismo período de la cosecha anterior.

Según el reporte, hasta el 24 de febrero la exportación rondaba los 1.8 millones de quintales de café, un 9 por ciento menos en relación a la misma fecha del año pasado; 183 mil quintales menos.

En dividendos, la exportación de 1.8 millones de quintales de café representan 331 millones de dólares en divisas.

La fuente del rubro señaló que la disminución en las exportaciones obedece a una “lenta” demanda. La guerra entre Rusia y Ucrania, y otros de los factores inciden en que no haya aumentos en la venta del aromático.

“La inflación en Estados Unidos y Europa es otra de las causas que nos afectan, eso repercute para que los compradores no adquieran los mismos volúmenes de años anteriores”, detalló.

A pesar de la baja en las exportaciones, los productores esperan que poco a poco se puedan ir vendiendo los inventarios.

De momento, alrededor del 60 por ciento del café ya fue cortado en Honduras de la actual cosecha, a pesar de las dificultades que enfrentan los productores con la escasez de mano de obra, de acuerdo a fuentes del rubro.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.