España está trabajando para empezar a abrir sus fronteras de manera gradual a los turistas de los países considerados más seguros en la lucha contra el coronavirus a partir del 22 de junio, dijo el miércoles un portavoz del Ministerio de Turismo.

Madrid había fijado previamente el 1 de julio como fecha para reabrir sus fronteras al turismo, un sector que representa alrededor del 12% de la economía del país, tras una parálisis de varios meses debido al brote del nuevo coronavirus que causa la enfermedad COVID-19.

El anuncio coincide con la noticia de que Alemania levantará la recomendación a sus ciudadanos de que eviten viajar a España tan pronto como esta levante las restricciones a los viajes desde el extranjero y llegó después que el Ejecutivo español se aseguró los apoyos parlamentarios necesarios para que el Congreso apruebe este miércoles una última ampliación del estado de alarma, hasta el 21 de junio, cuando la mayor parte del país habrá recobrado la normalidad, según el plan oficial de transición después de la epidemia de COVID-19.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

50 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Continúan los asaltos a la orden del día en El Progreso, Yoro.Cámaras de seguridad con fecha del día de ayer lunes 02 de octubre captó el momento en el que individuos irrumpen en una pulpería en la residencial El Progreso. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
TP Noticias - martes 03 de octubre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Joven sufre accidente de tránsito en El Progreso, Yoro paramédicos de los bomberos lo asisten y lo llevan al Hospital General El Progreso. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.