Esta última implementación fue rechazada por la Federación Nacional de Instituciones Educativas Privadas de Honduras (Fenieph) debido a que la consideraron muy flexible.

Las actividades académicas que deberán abordarse en el próximo año escolar no recibieron el respaldo total del sector magisterial.

Un grupo de maestros del interior del país cuestionaron la iniciativa de cambiar el uniforme escolar por una gabacha de color azul turquesa, catalogándola como innecesario debido a la crisis educativa por la que transita Honduras.

Luego la Secretaría de Educación anunció la eliminación de la escuela vacacional, con el objetivo de aplicar dos recuperaciones a los estudiantes reprobados en este año lectivo.

Esta última implementación fue rechazada por la Federación Nacional de Instituciones Educativas Privadas de Honduras (Fenieph) debido a que la consideraron muy flexible. “Se inventaron dos recuperaciones, también que los alumnos de secundaria pueden llevar dos clases retrasadas el próximo año”, señaló Carlos Sabillón, presidente de la Fenieph.

Lamentó que la administración educativa no está siguiendo un camino idóneo para realizar los cambios. Anael Hernández, director del Instituto España Jesús Milla Selva, enfatizó que “nunca estaré de acuerdo con que al docente se le interrumpa sus vacaciones. Esto será trabajar con soldados forzados”.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.