El Comercio afirma que Castro “pronunció un discurso repleto de mentiras sobre la situación del Perú”, indicando que la serie de falsedades merecían una respuesta contundente.

El principal diario del Perú, El Comercio, en un reciente editorial afirmó que la presidenta hondureña Xiomara Castro miente al  referirse a los temas de la realidad peruana, tras la destitución del exmandatario Pedro Castillo por intentar dar un golpe de Estado.

El diario recuerda que durante la intervención de la mandataria hondureña en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (CELAC), llevada a cabo en Argentina, se intentó lavar la cara de Castillo y su intento de golpe.

El Comercio afirma que Castro “pronunció un discurso repleto de mentiras sobre la situación del Perú”, indicando que la serie de falsedades merecían una respuesta contundente.

“Se trató, además, de una intervención profundamente cínica, pues al inicio de la misma la jefa del Estado Hondureño recordó la solidaridad de varios mandatarios latinoamericanos que en el 2009 condenaron –con razón– el golpe militar contra su esposo, el entonces presidente Manuel Zelaya, pero fue incapaz de llamar a las cosas por su mismo nombre cuando se trató del perpetrado por Castillo el último 7 de diciembre en nuestro país. La diferencia entre ambos es que uno tuvo éxito mientras que el otro naufragó, pero ello no le resta un ápice de gravedad al zarpazo de Castillo, quien, nunca está de más recordar, intentó demoler la democracia a fin de salvarse el pellejo ante las múltiples investigaciones del Ministerio Público que los comprometían seriamente a él y a sus allegados”, destaca el editorial del referido diario.

La publicación señala que en Perú no existe ninguna dictadura y lo ocurrido el 7 de diciembre fue la respuesta institucional al intento de zarpazo de Castillo contra la democracia y la institucionalidad peruana.

En cuanto a la exigencia de liberación de Castillo que hizo la gobernante hondureña, el diario señala que únicamente la justicia del país andino puede autorizar su puesta en libertad.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.