Diversos sectores nicaragüenses criticaron al presidente del país, Daniel Ortega, por no dar la cara ante la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad del COVID-19, y porque su régimen continúa promoviendo eventos públicos y aglomeraciones, en un abierto desafío a las recomendaciones de la OMS.

La ex guerrillera Dora María Téllez, que fue ministra de Salud durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990), observó que tanto Ortega como su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, así como sus familiares, “están cuarentenados en alguna isla privada”, pero mandan a los ciudadanos a exponerse al COVID-19.

El Gobierno, a través del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) y el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), efectuaron el sábado un maratón denominado “De amor de bienvenida al verano 2020” en el que participaron cientos de nicaragüenses, incluido niños y personas con discapacidad, y con el que dieron el banderillazo de salida al “Plan Verano”.

“Son tres kilómetros y medio los que corrieron estas personas entre ciegos, personas en sillas de ruedas, adultos mayores, niños y jóvenes”, dijo a medios oficiales Roberto Rodríguez, director de recreación física del IND.

Por otro lado el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) hizo un llamado a la ciudadanía a desobedecer “los llamados irresponsables del régimen Ortega Murillo frente al COVID-19” y evitar aglomeraciones, no acudir a las playas, y sumarse a la campaña #QuedateEnCasa.

Ese organismo ha tachado de irresponsable y criminal al Ejecutivo frente a la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.

El régimen tiene programa celebrar un festival veraniego en Semana Santa, que incluye fiestas populares en seis centros recreativos, entre ellos dos balnearios ubicados en el Pacífico, y uno en la turística y colonial ciudad de Granada (sureste) que acoge el Gran Lago.

Fuente: Infobae

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

#TPINFORMATIVO Significativo hallazgo de arsenal policial, incluyendo fusiles de agentes que perdieron la vida en el servicio en Trujillo, Colón. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Como parte de las actividades en el Mes Rosa, la Fundación Esperanza Petepluma, realizó el lanzamiento del mes de la prevención contra el cáncer de mama en el departamento de Santa Bárbara. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO El Cuerpo de Bomberos de El Progreso, Yoro nos informa sobre los niveles que presenta el Río Ulúa debido a las últimas lluvias en el occidente del país. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.