La noche de ayer viernes, en el Consejo de Ministros, la presidenta Xiomara Castro determinó suprimir la Dirección General de Servicio Civil para crear la Administración Nacional de Servicio Civil.

Este nuevo ente será desconcentrado de la Secretaría de la Presidencia, con independencia funcional, técnica y administrativa, y personalidad jurídica propia.

Además, la nueva Administración Nacional de Servicio Civil asumirá todas las facultades y competencias que tenía la Dirección General de Servicio Civil. También, será responsable de la aplicación de la Ley de Servicio Civil y su reglamento.

Liquidación de DINAF

En dicha sesión del Consejo de Ministros se aprobó la liquidación y eliminación en enero de 2024 de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF), que será sustituida por la Secretaría de Estado en los Despachos de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

El nuevo ente estatal tendrá capacidades ampliadas, fortalecerá el subsistema de protección de la niñez y adolescencia, y desempeñará todas las facultades de la Dirección. La doctora Lizeth Coello, actual directora de la DINAF, será la secretaria de la SENAF.

Nuevo laboratorio

Finalmente, el gabinete de Gobierno aprobó el proyecto del Laboratorio Nacional de Moléculas Biológicas, Genética y Prototipos de Salud.

El Gobierno autorizó al Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) a realizar la contratación directa de obras, diseño, servicios, suministros, construcción, instalación y supervisión, entre otros, para el desarrollo del complejo científico.

Se informó que el objetivo del Laboratorio es la provisión de servicios, abastecimiento, fabricación y producción de medicamentos con dispositivos médicos de última generación.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

#TPINFORMATIVO Este día se ha socializado el proyecto de construcción de la Unidad Departamental de Prevención #10 (UDEP-10), en el municipio de Intibucá, Intibucá. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Debido a las múltiples amenazas y persecución que muchos periodistas sufren en el departamento de Copán, la Asociación por la Democracia y los Derechos Humano (ASOPODEHU), sostuvo un dialogo para escuchar la problemática que enfrentan los comunicadores sociales. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Persiste el tráfico pesado en el bulevar Helena Kulhman de El Progreso, Yoro debido al mal estado en el que se encuentra la capa asfáltica. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.